En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes. La investigación sobre arte, de vasta tradición académica, implica la reflexión alrededor del hecho artístico, apuntando a su historización, interpretación o análisis, partiendo de diversos abordajes, puntos de vista y andamiajes teóricos como la filosofía, la estética, la sociología del arte, la antropología, la psicología del arte, la semiótica, la historia del arte, la musicología. En cambio, la investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística. En los diversos ámbitos de la Universidad de las Artes ambas vías de acceso al conocimiento tienen legitimidad y se potencian.
Licenciatura en Producción Musical y Sonora
La Licenciatura en Producción Musical forma productores versátiles, creadores e investigadores, quienes utilizan todos los medios tecnológicos y artísticos para generar nuevas propuestas.
PRODUCCIÓN SONORA PARA CINE
DISEÑOS SONOROS E INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN SONORA PARA ARTES ESCÉNICAS
SONIDO EN VIVO
Este es un espacio donde el encuentro del fenómeno sonoro y acústico se hace posible. A través de la comunicación, las tecnologías, los soportes técnicos y los modos de producción propiamente dichos, el/la egresado/a podrá dominar el campo multidisciplinar acogiendo prácticas claves para el desarrollo de los procesos multimediales. El objetivo principal de esta carrera tiene la doble visión de analizar y diseñar el ejercicio sonoro como propuesta creativa interdisciplinaria, así como dominar las nuevas tecnologías aplicadas al contexto sonoro y artístico.
PERFIL DE EGRESO
El/la egresado/a tendrá una variedad de herramientas que le permitirá desarrollarse profesionalmente en proyectos musicales, sonoros y multidisciplinarios. Además de su capacidad de concretar producciones completas hasta la producción del disco, realizar arreglos, manejar equipos y software, aplicar conceptos de acústica entre otros; podrá generar propuestas artísticas innovadoras y relacionarse dentro de las áreas de: cine, sonido en vivo, diseño sonoro o artes escénicas. El/la egresado/a está dotado/a para integrarse a la comunidad académica nacional e internacional como docente o investigador en el ámbito sonoro y artístico.
Licenciatura en Artes Musicales y Sonoras
La carrera ofrece un programa de excelencia para el desarrollo del pensamiento musical, la formación de sensibilidad, creación artística y construcción de criterios valorativos de la música del país y del mundo, considerando nuestro acervo musical. Al ser una escuela que no se enfoca únicamente en música clásica, jazz o rock, los estudiantes adquieren un conocimiento teórico-práctico basado en la investigación del legado que la música ecuatoriana y latinoamericana aportan, usando además recursos tecnológicos, potenciando su creatividad.
PERFIL DE EGRESO
Quien se gradúa en Artes Musicales y Sonoras podrá desenvolverse como músico en diferentes campos como la ejecución en vivo y en estudio, la docencia, la investigación, la elaboración de arreglos y composición de música para cine y televisión. La situación laboral actual exige a los músicos de hoy desenvolverse con éxito en diversos campos, tener habilidad instrumental y conocimientos sobre diversos géneros musicales.
Quien se gradúa de la UArtes tiene además un conocimiento amplio sobre la música ecuatoriana y latinoamericana, así como del uso de nuevas tecnologías aplicadas a la música, que le permitirá también seguir una formación de posgrado en el campo musical.
EDUCACIÓN MUSICAL
CREACIÓN DE BANDAS SONORAS
MÚSICA E INTERCULTURALIDAD
Maestría en Composición Musical y Artes Sonoras
Desarrollar, desde la composición musical, capacidades y habilidades que permita a los maestrantes aplicar en sus respectivas prácticas las modernas herramientas de la creación sonora.
El maestrante aplicará en sus composiciones musicales, los referentes teóricos actuales del arte sonoro, y las técnicas de creación sonora a tono con los avances tecnológicos contemporáneos.
Agregar una reseña